Hola!
Pues me
encontré con un video en Youtube al que llaman “Diccionario Norteño” y en él se
trata de definir el uso que se le da a
algunas palabras en Monterrey. Las siguientes palabras son utilizadas
generalmente en la lengua hablada y en situaciones informales:
Huerco (a).-
niño (a). Viene del latín “Orcus” que significa demonio. Ejemplo: “Ahh que
huerco tan chiflado!!!” (chiflado se utiliza para decir mimado).
Desconchinflar.-
desbaratar. Ejemplo: “Llegó con el vestido todo desconchinflado”.
De oquis/
Di oquis .- inútilmente, sin provecho alguno. Estar de oquis = estar de ocioso.
Ejemplo: “Ya ponte a trabajar nomás* estás de oquis”; (*nada más).
Desvalagarse.-
perderse o extraviarse. Ejemplo: “esta muchacha se desvalagó toda la noche”.
Carrascaloso
(a).- persona que siempre está enojada o
de mal genio. Ejemplo: “No le hagas caso siempre está de carrascaloso”.
Carrilla
(echar carro).- burla directa y constante hacia una persona. Ejemplo: “Se la
pasaron echándole carro a Alex toda la noche”.
Fodongo
(a).- flojo (a) flácido, descuidado. Ejemplo: “Se la pasa de fodongo toda la
semana”.
Forro (a).-
hermoso(a), atractivo(a). Ejemplo: “ Enrique Iglesias es un forro!”
Frijolear o
echar frijoles.- llamar la atención o
regañar continuamente a alguien por hacer algo mal. Ejemplo: “mamá me frijolea
todo el tiempo”.
Palomilla.-
grupo de amigos, pandilla. Ejemplo “nos llevamos muy toda la palomilla”.
Pelado.-
vulgar, corriente, majadero, aunque también puede ser un “amigo”. Ejemplos: “que viejo tan pelado!” o “que buen
pelado”.
Pediche.-
persona que siempre anda pidiendo algo. Ejemplo: “me cae muy mal Erika porque
siempre anda pidiendo favores, es muy pediche”.
En la
siguiente semana incluiré más palabras que han sido creadas en la ciudad de
Monterrey o palabras de uso común en español, pero que se les da un uso distinto.
Hasta
pronto, cambio y fuera!
Muy interesante el lexico norteno. La palabra 'palomita' para mi significa algo diferente que no puedo relevar aqui, pero si es muy interesante ver como el significado de palabras entre diferentes dialectos del espanol pueden cambiar tanto. :0)
ReplyDelete